Cuándo se realizó el primer partido de fútbol femenino
El primer partido oficial de fútbol femenino tuvo lugar el 23 de marzo de 1895 en Londres, Inglaterra. Se disputó entre los equipos North (apodado el rojo) y South (azul) en el campo del Crouch End Athletic en la capital inglesa y estuvo organizado por el British Ladies Football Club (BLFC), recuerda la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
El partido, que fue un suceso prácticamente inédito para el momento, atrajo a una importante cantidad de espectadores: se estima, según las crónicas de la época, que más de 10 000 personas se congregaron en el lugar, además de periodistas dispuestos a inmortalizar el evento.Como resaltan las noticias de la época, el atuendo de las jugadoras fue completamente diferente del uniforme actual. Una crónica de The Guardian publicada en aquel año describe que las jugadoras llevaban blusas amplias (las del North eran rojas y las del South azules), pantalones sueltos abrochados por debajo de la rodilla, medias, gorros, botas de cuero y rodilleras.
“La ropa supuso una especie de revolución, pues las mujeres solían llevar faldas largas incluso cuando competían deportivamente”, asegura la FIFA.
La federación internacional subraya la importancia de ese primer juego oficial: “En la cronología del fútbol femenino, este partido destaca como un hito importantísimo en un largo camino lleno de obstáculos, prohibiciones y prejuicios que se han ido dejando atrás y contra los que se sigue combatiendo en la actualidad”.
Cuando se creó el primer club de fútbol femenino
Honeyball y Dixie, dos de las jugadoras destacadas de aquel partido de 1985, crearon el primer club de fútbol femenino del que se tenga registro, el British Ladies Football Club, en 1894 y organizaron una serie de partidos públicos en los campos de toda Gran Bretaña.
El objetivo era ofrecer oportunidades de practicar la actividad a niñas y mujeres jóvenes y animarlas a practicar un deporte que era considerado propio de los hombres. También pretendía ser un medio para ganar dinero. “Se trataba, en efecto, de crear una liga de fútbol profesional para mujeres”, asegura el artículo publicado en 2012 en la revista Critical Survey.
cuándo se jugaron los primeros partidos de fútbol femenino en Latinoamérica
El desarrollo de las dos guerras mundiales ofreció el escenario propicio para que las mujeres europeas comenzaran a desempeñarse en ámbitos que tradicionalmente estaban reservados para los hombres. Entre ellos, el del fútbol, menciona la Conmebol en su documento de 2023.
El escrito reconoce que un hito que marcó el desarrollo del fútbol femenino en Sudamérica se dio, por ejemplo, con el descubrimiento de los yacimientos salitreros en Tarapacá (al norte de Chile). “La documentación historiográfica de la época describe cómo las niñas y mujeres aymaras marcaban con piedras los arcos y usaban una pelota de trapo como balón en los partidos que se jugaban en las tardes tapaqueñas”.
“Las canchitas del barrio, los patios de las escuelas y cuanto espacio permitiera improvisar un arco y chutar una pelota se transformaron en los estadios sin tribunas ni vestuarios de las mujeres obreras, salitreras, estudiantes o profesionales que no dejaron de jugar al fútbol a pesar de las condiciones adversas que se prolongaron por más de medio siglo”, admite la Conmebol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario